Nuevo trámite para la presentación de las cuentas anuales en el depósito de cuentas

Nuevo trámite para la presentación de las cuentas anuales en el depósito de cuentas

El pasado mes de junio el M. I. Gobierno de Andorra anunciaba cambios en la presentación de las cuentas anuales. Estos cambios tendrían la finalidad de maximizar la eficiencia de la administración y, con la nueva presentación se optimizaría también la gestión y la información solicitada. Todo en un solo trámite.

 

Lo que resulta interesante de esta novedad es que en un único trámite se pueden presentar las cuentas anuales, la declaración tributaria y la encuesta de actividades económicas.


La ventaja principal de realizar la presentación completa en un solo trámite pasa por evitar los trámites duplicados, aparte de simplificar los mismos, minimizando los costes de la administración pública y utilizando las nuevas herramientas ofrecidas por el M. I. Gobierno.


Estos cambios afectan a todos los empresarios, sean persona física (autónomo) o persona jurídica (sociedad).

En cualquiera de los dos casos, la situación pasará a ser la siguiente:


  • Con una cifra de ingresos de 0,00€ a 6.000.000 se deberá presentar el modelo básico (modelo abreviado) + la memoria + la liquidación de impuestos (IRPF o IS según el caso).

  • Con una cifra de ingresos de más de 6.000.000 se deberá presentar el modelo normal + la memoria + la liquidación de impuestos (IRPF o IS según el caso).

Haciendo un único trámite estaríamos presentando una declaración única conjunta con toda la información relativa al comercio o la sociedad.

 

Esta iniciativa del M. I. Gobierno implica, a título de resumen, las siguientes ventajas:

  • El ahorro en costes administrativos que pueden llegar a los 120.000€ anuales.

  • Requerimiento de información normalizada pera optimizar su tratamiento.

 

  • Reducción de la información solicitada, ya que en el caso de la memoria abreviada se pasaría a solicitar información en 39 apartados en lugar de los 80 existentes hasta ahora. Se elimina también el estado de cambios del patrimonio neto en el modelo básico igual que la encuesta de actividades económicas. En el caso de las personas físicas se elimina el formulario 300 del IRPF.

 

  • Una reducción de costes para los empresarios.

 

  • En el caso de la información estadística, se dispondrá de una mayor capacidad de análisis.

Pera finalizar, recordad que el próximo año 2022, en el cual se deberán presentar las cuentas anuales correspondientes al ejercicio 2021, será necesario presentarlas en un solo trámite que se efectuará directamente a través del nuevo portal tributario.