09 Dic Vuelven los ERTOS y las ayudas a los comercios
Las condiciones climáticas invernales cogen fuerza de nuevo permitiendo que la pandemia del SARS-CoV-2 vuelva a complicar algunos aspectos de nuestras vidas, sobretodo en el ámbito de la salud pública y en el económico-social.
No es ningún secreto que la temporada de invierno tiene una importancia vital para la economía de Andorra. Durante la misma, los hoteles, los locales comerciales, los de restauración y también los eventos y el ocio nocturno tienen un rol muy relevante. Esta semana, el Principado de Andorra ha llegado a su punto de mayor incidencia de contagios desde el inicio de la pandemia (más de 2000 casos en una población de 77.000 habitantes), lo que ha implicado que el Gobierno decrete el cierre temporal del ocio nocturno y la limitación sustancial del resto de actividades comerciales. La finalidad no es otra que la de minimizar la propagación del virus en un momento crítico para la economía del país (evitando así un cierre total).
Sin embargo, para mantener la viabilidad de los negocios obligados a cesar o limitar sus actividades, el gobierno andorrano ha decidido reactivar los sistemas de ayudas económicas para suspensiones temporales de contratos laborales y para reducciones de la jornada laboral (ERTOs). Adicionalmente, se ha aprobado un programa extraordinario de ayudas para el alquiler y para las cuotas hipotecarias para favorecer a los titulares de negocios del ocio nocturno en la suma de entre el 50% y el 75% de la cuota dependiendo de la descripción especifica de sus actividades en el certificado de Registro de Comercio. En todo caso, las ayudas no pueden sobrepasar el importe de 2000€ mensuales por comercio.
La cobertura del 75% del importe de alquiler mensual se proporcionará a los negocios de ocio nocturno que tengan la mención de pub, discoteca, sala de baile o similar de manera exclusiva en la descripción de sus actividades. Los negocios que no sean específicamente de ocio nocturno pero que cumplan el resto de los requisitos recibirán dicha ayuda aminorada hasta el 50% del importe de alquiler. No obstante, no podrán recibir las ayudas en cuestión los negocios de ocio nocturno que se registren después de la entrada en vigor de este decreto.
Los titulares de negocios que puedan justificar la devolución de cuotas hipotecarias en locales comerciales con las autorizaciones comerciales descritas en el párrafo precedente, pueden ser adjudicatarios también de dichas ayudas en los mismos porcentajes.
Para acceder al programa de ayudas, las empresas deben de estar establecidas en el Principado de Andorra, disponer de la descripción detallada de la actividad económica en el Registro de Comercio e Industria y sobretodo, no tener deudas con la administración pública. Las ayudas se otorgan mensualmente con la presentación del justificante de pago del alquiler o de la cuota mensual de la hipoteca.
La formalización de las solicitudes para ayudas económicas se empezó a aceptar a partir de la fecha en que entró en vigor el Decreto, el pasado miércoles 1 de diciembre de 2021, a través de las páginas web de inspección de trabajo, gobierno y de los correos electrónicos asignados a cada tipo de ayudas. También se pueden solicitar presencialmente mediante cita previa.
El plazo de revisión y resolución de cada solicitud es de 10 días hábiles a partir de su presentación. El ministerio correspondiente puede rechazar la solicitud o volver a revisar las solicitudes aceptadas después del final de plazo del programa de ayudas y, si fuere necesario, iniciar el proceso de revocación de las ayudas económicas otorgadas por incumplimiento de, al menos, uno de los requisitos.